Economía
Nueva Zelanda
Dinero de Nueva Zelanda - Sistema Monetario, Monedas y Billetes
Bancos - Horario de Bancos, Cajeros Automáticos
Infraestructura Económica
Nueva Zelanda tiene una infraestructura económica importante y sofisticada.
Dos líneas aéreas nacionales vuelan a los pueblos y ciudades más importantes. Las redes de rutas y ferroviarias permiten viajar por el país con facilidad y comodidad. Un servicio de ferry para automóviles, ferrocarril y pasajeros opera permanentemente entre las Islas Norte y Sur. El servicio de correos de Nueva Zelanda hace entregas en un plazo de no más de dos días para la mayoría de los destinos dentro del país y cuenta con una tecnología de telecomunicaciones muy avanzada.
Las líneas aéreas internacionales más importantes, incluyendo la empresa neozelandesa Air New Zealand, conectan al país con ciudades en Australia, las Islas del Pacífico, Asia, Norteamérica, Europa y el Reino Unido. Los aeropuertos internacionales están situados en Auckland (el principal aeropuerto internacional), Wellington y Christchurch.
Habiendo reconocido que existen excelentes oportunidades para negocios exitosos en Nueva Zelanda, un creciente número de empresas con sede en el extranjero buscan invertir en el sector comercial del país. La compañía telefónica y de telecomunicaciones líder, los principales bancos comerciales y varios otros negocios prominentes pertenecen en forma parcial o total a empresas extranjeras.
Agricultura y Ganadería
Nueva Zelanda tiene una reputación mundial de productor eficiente e innovador en el sector agrícola y ganadero. Cerca de la mitad de los ingresos por las exportaciones del país proceden de la agricultura y ganadería.
La investigación y tecnología han desempeñado un importante papel en el establecimiento de esta reputación. Una maquinaria moderna y una eficiente gestión de la tierra, de las pasturas y del ganado han permitido aprovechar al máximo el clima templado y las extensas y fértiles tierras de pastoreo. Ocho millones de cabezas de ganado bovino y 48 millones de ovejas pastan en estas tierras, produciendo carne y lana de alta calidad.
Industria Nueva Zelanda cuenta con algunos recursos minerales, fundamentalmente gas natural, petróleo y carbón, los que abastecen al país de combustible para uso doméstico e industrial.
Los recursos más abundantes son la tierra, los bosques, los ríos y el mar. Estos constituyen la base de las principales industrias de Nueva Zelanda.
La electricidad se genera aprovechando la energía de varios de los ríos de corriente rápida del país. También se aprovecha el vapor de origen geotermal de la meseta volcánica de la Isla Norte para la generación de electricidad.
Entre otras industrias que dependen de recursos se encuentran la selvicultura y los productos forestales, industrias pesqueras, curtiembres, fábricas de cemento, fábricas de fertilizantes y fábricas de vidrio. La industria pesada incluye las fábricas de acero, fundiciones de aluminio y refinerías de petróleo.
Comercio
Nueva Zelanda es una nación de comercio activo. El país es uno de los mayores exportadores de lana y representa la cuarta parte del comercio internacional de productos lácteos del mundo (en especial mantequilla, queso y leche en polvo).
Otros productos de exportación a destacar son la carne de ovino, la carne vacuna, el pescado, la madera y los productos de madera, así como los productos hortícolas.
Entre los productos de importación más importante están el petróleo y sus derivados, azúcar, prendas de vestir y artículos electrónicos.
Turismo
El sector turístico se ha convertido en la actualidad en la fuente de divisas extranjeras más importante del país.
Los atractivos naturales del país, accesibles gracias a un sistema de Parques Nacionales, son el interés principal para los dos millones y medio de turistas que visitan Nueva Zelanda cada año. Esta cantidad aumenta a un ritmo que duplica el promedio mundial. Nueva Zelanda es capaz de satisfacer la creciente demanda mundial por el turismo de aventura ya que cuenta con operadores e instalaciones para bajada de rápidos en balsa, barcos de propulsión a chorro, observación de ballenas, bungy-jumping (salto con elástico) y esquí de fondo, todas a poca distancia de los principales pueblos y ciudades.
Nueva Zelanda cuenta con la infraestructura necesaria para dar cabida a una industria turística creciente. Los servicios de transporte, alojamiento, comunicaciones y centros de recreación satisfacen la mayoría de los gustos, necesidades y presupuestos.
¿Te pareció interesante esta información de la economía en Nueva Zelanda? ¡Compártela con tus amigos!: